róxima capacitación
Congreso Internacional
Información e inscripciones en : Congreso COLABIOCLI – Congreso CNB
EVENTOS ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA 2018
El pasado 12 de julio se realizaron dos conferencias en torno al tema de prevención en salud de las mujeres . La primera, “Frotis Vaginal” , dictada por la doctora Patricia Lerma, bacterióloga especialista en auditoria en salud , del laboratorio departamental de Salud del Valle del Cauca y la segunda, “Citología con Calidad, una necesidad nacional”, dictada por la doctora Martha Cecilia Díaz, psicopedagoga y citohistologa, especialista en promoción en salud y desarrollo humano, del Instituto Nacional de Salud.
El 13 de julio se realizó el “Taller para la Certificación en Toma de Muestra en Citología Cervico-Uterina”, dirigido por la doctora Martha Cecilia Díaz.
__________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________
Mira aquí la más reciente edición del Boletín del Bacteriólogo
___________________________________________________________________________
Convocatoria Pública Para Conformar los Tribunales de Bioética y Deontológicos de Bacteriología
___________________________________________________________________________________________________________________
Funciones Públicas del CNB-Colombia.
A partir del 1 de junio del presente año, el CNB quedará facultado para realizar las siguientes funciones públicas: La inscripción de los profesionales de bacteriología en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS), la expedición de la tarjeta profesional como identificación única de los bacteriólogos inscritos en el ReTHUS y la expedición de los permisos transitorios para extranjeros en misiones científicas en el país o para la prestación de servicios de salud de carácter humanitario, social o investigativo. Leer más…Marco Normativo
Descarga aquí el instructivo para realizar el trámite de expedición de la tarjeta profesional_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________
Encuentra aquí la Resolución del Ministerio por medio de la cual se definen las especificaciones para el reporte de la información del Registro Único de Talento Humano en Salud (RETHUS)
________________________________________________________
______________________
BUENAS PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO
¿CÓMO LAVARSE LAS MANOS?
La OMS publicó las directrices para el correcto lavado de las manos, les presentamos un resumen:
1. Mójese las manos con agua.
- 2. Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir todas las superficies de las manos.
- 3. Frótese las palmas de las manos entre si.
- 4. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos, y viceversa.
- 5. Frótese las palmas de las manos entre si, con los dedos entrelazados.
- 6. Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos.
- 7. Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha, y viceversa.
- 8. Frótese la punta de los dedos de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
- 9. Enjuáguese las manos con agua
- 10. Séquese con una toalla desechable
- 11. Utilice esa toalla para cerrar la canilla
- 12. ¡¡Sus manos son seguras!!
_______________________________________________________________________________________________________
Funciones públicas para organizaciones colegiadas en el país.
Entérese de cómo va el proceso de solicitud de las funciones públicas para el Colegio Nacional de Bacteriología CNB- Colombia, que se adelanta con MinSalud. Leer más ________________________________________________________________________________________________________
PROPUESTA MODIFICATORIA DE LA RESOLUCIÓN 1441 DE 2013.
Conoce las propuestas de modificación de la resolución 1441 de 2013, relacionadas con la prestación de servicios de salud y atención primaria. Ver más. ________________________________________________________________________________________________________
ACTUALIZATE: ENCUENTRA AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA RESOLUCIÓN 1441 DEL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL.
Recientemente el Ministerio de Salud y Protección Social emitió la resolución 1441 en la cual se definen los procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar los servicios y se dictan otras disposiciones.
Comparativo de la norma nueva y la antigua: http://www.slideshare.net/JAPECO69/presentacion-min-res-1441-6513dts
Descarga aquí la AUTOEVALUACIÓN PARA LA HABILITACIÓN.
____________________________________________________________________
ACTUALIZATE: ENCUENTRA INFORMACIÓN SOBRE LA EPIDEMIA DE DENGUE EN CALI.
El colegio de Bacteriólogos del Valle COLBAV ofreció en días pasados, a todos sus afiliados, una conferencia acerca del Dengue, por ser un tema coyuntural para la salud pública en la ciudad de Cali. La charla fue dictada por el doctor Jorge Humberto Rojas Palacios, Medico MSC Epidemiología , de la Secretaría de Salud Municipal.
Clic en la imagen para ir a la página donde podrás descargar la presentación
Fundamentos del Dengue para el personal de Salud
__________________________________________________________________________
CONVOCATORIA TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
La Asociación Científica Latina (ASCILA), la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, la Fundación Universitaria Colegio Mayor de Antioquia y la Universidad Incca de Colombia, se complacen en invitarlos a socializar sus trabajos y proyectos de investigación formativa y aplicada, en el “III Encuentro Internacional de Grupos y Semilleros de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas-ASCILA”, que se llevará a cabo los días 10, 11, 12 y 13 de mayo del año en curso en la ciudad de Medellín-Colombia.
__________________________________________________________________________
COLBAV – NOTICIAS.
El pasado jueves 13 de septiembre, se realizó en las instalaciones de Colbav la conferencia “Blastocystis y su papel Patogénico“, dictada por el docente de la Universidad del Valle, el doctor Jorge Iván Zapata Valencia. Encuentre aquí la presentación del tema
_____________________________________________________________________________________________________
Descarga nuestros boletines